.comment-body { background: #FFFFFF; color: #000000; }

miércoles, 1 de febrero de 2017

A vueltas con las profecías

Un nuevo año comienza y las profecías sobre lo que acontecerá se disparan. A los humanos parece que nos preocupe y vivamos más en el futuro que en el presente. Algo que quizás deberíamos empezar a cambiar, pues hemos de tener en cuenta que el único futuro certero que acaba llegando es la muerte. Quizás si miramos demasiado al mañana, un día despertemos y nos encontremos que ya no hay día después y tampoco vuelta atrás. Al fin y al cabo, este espectáculo que es la vida, no va de cuándo o como mueres, sino de cómo vives y de, parafraseando a Tolkien, que se hace con el tiempo que se nos ha dado. Pero vayamos al asunto que nos ocupa.

De nuevo astrólogos de todo tipo hacen sus predicciones para el año que entra, muchos os reiréis y en verdad no os falta razón, pues muchas de las adivinaciones que se nos presentan son meras deducciones lógicas que podría sacar cualquiera mininamente informado. Otras no tienen ni pies ni cabezas, otras son tétricamente acertadas ¿suerte? ¿Casualidad? También no es menos cierto que grandes y poderosos hombres de la historia y de las fianzas pasadas y actuales, se han dejado asesorar por este tipo de personajes: reyes, zares, dictadores, magnates de las fianzas… ¿Son todos realmente tontos que se dejan engatusar por el primer soplagaitas que dice saber leer las estrellas? ¿O hay algo más de fondo? ¿Hay personas o un método que realmente sea capaz de ver o intuir el futuro? A primera vista uno, entre los que me incluyo, tiende a pensar que no. Por supuesto no me estoy refiriendo a brujos, adivinos y demás personajillos que pululan por las televisiones o la sección de anuncios de los periódicos, a lo que evidentemente no les doy ningún tipo de credibilidad. Me refiero a las grandes profecías o quizás no tan grandes.

Ha habido sonadas por su estrepitoso fallo, como la del efecto 2000. Más recientemente tenemos la predicción de Mhoni, una famosa vidente cubana que predijo que Hillary sería presidenta… y que ahora dice que Trump será asesinado a lo largo de este año y que una mujer ocupará muy pronto la presidencia americana… Claro, si lanzas mil profecías alguna aciertas. Otras en un principio y por su mala interpretación, se dieron por ridículas e incumplidas como la de los mayas de 2012… ¿incumplida? Quiero detenerme en ella, pues creo que vale la pena y quizás nos haga reflexionar un poco. Además, le tengo especial cariño pues fue su proximidad la que motivo el que empezase a escribir mi primera novela en 2010: el Despertar de Helios. Muchos diréis que es una estupidez hablar otra vez sobre los mayas, pues estamos en 2017 y La Tierra siguió girando tras el 21 de diciembre de 2012. Lo que muchos no sabréis es que en verdad, los sabios de aquella magnífica civilización ancestral, no hablaban de un gran cataclismo si no de que la civilización humana que hasta entonces habíamos conocido iba a desaparecer y empezaría una nueva. “Bah, tampoco ha sucedido nada de todo eso” pensarán los escépticos… ¿seguro?

Es curioso que fue sobre esas fechas cuando tres ramas de la ciencia hasta entonces inconexas, empezaron a darse la mano gracias a una serie de avances que permitió que caminaran juntas: La robótica, la nanotecnología y la Inteligencia Artificial. Todo se precipita y el mundo que conocemos va a desaparecer a marchas forzadas. Esta semana los periódicos dieron la noticia de como una aseguradora japonesa había sustituido como prueba a 40 administrativos por una Inteligencia Artificial (IA). Amazón y Panasonic están poniendo en marcha supermercados completamente automatizados, los coches sin conductor son una realidad en Shanghái y su empresa de taxis sin chófer, en Holanda una gigantesca impresora 3D está construyendo un puente de hierro sobre uno de sus canales sin obreros… ¡Lo está imprimiendo! Todos los organismos internacionales e incluso el CEO de JP Morgan, están avisando de que a 10 años vista como muy tarde, un 30% neto del empleo mundial habrá desaparecido… ¿Os parece poca revolución? ¿Creéis que nuestra civilización y organización social actual es viable en un mundo donde el trabajo lo harán máquinas? No, no creo que los mayas se equivocaran, muy al contrario, creo que acertaron de lleno y yo me pregunto ¿cómo narices podían saber hace 1.500 años que justamente alrededor de 2012 sería el año del pistoletazo de salida para la IV Revolución Industrial? ¿Casualidad? No lo creo, ya sabéis que soy más de creer en la causalidad.

Por estos motivos y aunque a pesar de todo soy más bien escéptico en las predicciones adivinatorias, tampoco las desprecio así como así dependiendo de dónde o de quién provengan. Antes de hablar del más famoso de todos los augures, que sin duda es Nostradamus y a quién a principio de cada año se le asignan profecías terribles, hemos de pensar que los grandes hombres de poder siempre se han apoyado y se siguen valiendo de videntes, astrólogos o como queráis llamarles. Cierto es que a algunos de ellos muy bien no les fue, como a los Romanov con Rasputín o a Hitler con Erik Hanussen y que tampoco sabemos si los grandes hombres de negocio que siguen consultando a videntes lo hacen porque en verdad aciertan… pero vayamos a Nostradamus, a quien se le atribuyen suculentas profecías para estos años venideros.

Antes que nada tenemos que analizar al personaje, pues quizás muchos lo tengan por un charlatán. Sean acertadas o no sus predicciones, no podemos compararlo con los personajes estrafalarios que aparecen en las televisiones vestidos con ropajes ridículos en busca de fama y sobre todo de dinero. Pensad que Michel de Nôtre-Dame era médico y que se jugó la vida quedándose a combatir una de las plagas más terribles que ha azotado a la humanidad: La peste negra, cuando todos los que podían huían. No temo equivocarme al afirmar que las visiones que nos dejó escritas para él eran muy reales y que no trató de engañar a nadie, creía en lo que veía fuera esto real o producto de su imaginación. Dicho esto, es muy difícil interpretar sus endiabladamente crípticas cuartetas, casi todas ellas casi imposibles de descifrar respecto a que acontecimiento se refieren o en que fechas. Muchos piensan que las escribía así para, como hacía el oráculo de Delfos, dejar mensajes tan etéreos que siempre pudiesen encajar en uno u otro acontecimiento y decir: “¡He acertado!”. Los tiros no deben ir por ahí por lo que os he mencionado antes, sino más bien para no ser quemado por brujo. Pensad que estamos hablando del siglo XVI con la inquisición en plena efervescencia. A pesar de todo, hay algunas cuartetas que difícilmente por su clara descripción no se pueden dar por acertadas:

El advenimiento de Hitler:

"De lo más profundo del Occidente de Europa, de gente pobre un niño nacerá, que por su lengua seducirá a las masas, su fama en el reino de Oriente más crecerá, las bestias furiosas y hambrientas cruzarán a nado los ríos, la mayor parte de la armada se lanzará contra Hister. El más grande será arrastrado en una jaula de hierro, cuando el hijo de Germania no obedezca la ley” (cuarteta 2-24). Creo que no hace falta comentar.

El gran incendio de Londres

La sangre de los justos será reclamada de Londres, quemada por el fuego en el año 66, la dama anciana caerá de su elevado puesto y muchos de la misma secta morirán (Centuria I, cuarteta 51). En efecto, Londres sufrió un gran incendio del 2 al 5 de septiembre de 1666.



Napoleón

“Un emperador nacerá cerca de Italia. De simple soldado, llegará a Imperio. Mantendrá el control absoluto sobre la iglesia. Los 14 años que mantenga el mando…”. Napoleón empezó siendo un mero oficial nacido en Córcega que llegó a Emperador, gobernó 14 años y sometió al papado a su más absoluto control. Demasiadas variables cumplidas a la vez, un charlatán jamás daría detalles tan específicos en sus predicciones, de hecho solo a Napoleón se le puede asignar esta cuarteta

Papa Sixto V

Nostradamus, en una aldea de Italia, se arrodilló ante un monje franciscano llamado Félix Peretti y sorprendiendo a todo el mundo le dijo: “¿No debo, pues, arrodillarme ante su Santidad?”. 19 años después de la muerte del astrólogo ese monje se convirtió en el Papa Sixto V.

Y por supuesto la profecía que llevó la fama a Nostradamus, la muerte del rey de Francia Enrique II “El león”:

“El león joven al viejo sobrepasará. En campo bélico por singular duelo. En jaula de oro los ojos le atravesarán. Dos choques uno después morir muerte cruel”. Y en efecto Enrique II murió al entrar una lanza por la visera de su casco dorado y atravesarle un ojo durante la segunda vuelta de una justa de caballeros ante un oponente más joven.

Creo que al menos no deberíamos tomar a la ligera sus predicciones. Pero, ¿cuáles de sus cuartetas se le atribuyen como predicciones para el futuro inmediato? Os dejo algunas de ellas para que vosotros mismos las valoréis:

Entrará villano, amenazador infame. Tiranizando la Mesopotamia. Todos amigos de adultera dama. Tierra horrible, negra fisonomía (8.70)”  ¿Quizás habla de Isis?

El rubio de nariz ganchuda acometerá. Por el duelo y echará fuera. Los exiliados dentro hará volver a poner en los lugares marinos acometiendo a los más fuertes (2-67)” ¿Trump?

“Sol veinte de Tauro tan fuerte tierra tiembla. El gran Teatro repleto arruinará. El aire cielo y tierra oscurecidos y perturbados. Cuando al infiel Dios y santos arrollarán (9-83)”. Parece que predice la destrucción, a causa de un gran terremoto, de Los Ángeles para Mayo de 2017. Lo más escalofriante es que los últimos movimientos tectónicos en California apuntan a que habrá un gran terremoto antes de 2018.

"Los cerdos se convertirán en un hermano para el hombre". ¿Quizás se refiera a que los animalistas se impondrán? ¿Que el hombre evolucionará y respetará a los animales? Por ese camino estamos empezando a andar aunque por desgracia quede mucho trecho por recorrer.

 “Después de la invención de un nuevo motor, el mundo será como en los días antes de Babel”. Es curioso como hace poco se ha presentado un pequeño traductor a modo de auricular que traducirá online las conversaciones en otros idiomas.

Nostradamus también parece hablarnos de que existirían dos papas de los cuales uno de ellos morirá en el exilio. Desde luego hay dos papas tras la renuncia de Benedicto XVI, un hecho insólito y el propio papa Francisco en 2014 vaticinó que en menos de tres años se reuniría con el hacedor, es decir, que moriría en 2017… También de que el Vesubio despertará provocando, primero innumerables terremotos, y luego una erupción que causaría entre 6000 y 16000 muertos, es escalofriante ver los seísmos que está sufriendo Italia y como los geólogos advierten que el hermano mayor del Vesubio está despertando. Veremos qué sucede.


Pero todo es muy etéreo, pues las cuartetas son muy crípticas en su inmensa mayoría y su interpretación un puzle imposible de resolver. Cualquiera de ellas se podría atribuir al acontecimiento que quisiéramos pues son un galimatías y muy poco específicas. No solo Nostradamus predice para estos tiempos, una famosa vidente cubana nos vaticina la muerte de Trump en los dos primeros años de su mandato. En definitiva, no creo que podamos saber el futuro, pero quien sabe. Veremos quién o qué se acierta entre las innumerables predicciones y si estas son fruto de un acierto casual. 

domingo, 8 de enero de 2017

Otras Navidades más con polémica

Sí, las Navidades ya han pasado, ¿por qué hablo de ellas ahora? Es sencillo, sabéis que me gusta reflexionar sobre las cosas con calma, una vez pasadas y con las ascuas de la polémica ya apagadas, dejar pasar un poco de tiempo siempre da mejor perspectiva. Otra vez la estupidez humana ha empañado estas fiestas, al menos en España. Es curioso como cada vez más, la confrontación política se está apoderando de estas fechas por parte de unos y otros. Quizás todos deberían echar un vistazo a los libros de historia, en especial a ese capítulo de la I Guerra Mundial durante las Navidades de 1914 cuando soldados alemanes y británicos decidieron abandonar sus trincheras y celebrar el día de Navidad juntos. Parece ser que es demasiado pedir, como dijo Albert Einstein, sólo hay dos cosas infinitas: “El Universo y la estupidez humana y de la primera no estoy seguro”.

Creo que antes de valorar el comportamiento de unos y otros es justo que yo exprese mi opinión de las Navidades. Para mí es un periodo que debe ser especialmente dedicado a los niños, ellos son los protagonistas de estas fiestas que se deben celebrar para ellos. Yo que no tengo hijos, pues así lo hemos decidido mi mujer y yo, no tengo ese aliciente y menos aun cuando se ha perdido a un ser querido (en mi caso mi madre). Creo que esto lo compartiréis todos aquellos que hayáis pasado por este trance, tengáis o no hijos, nada ya es lo mismo ¿verdad? En cuanto a la festividad religiosa, yo soy una persona espiritual hasta donde mis limitaciones humanas llegan y curiosamente lo soy desde un acercamiento científico (si me habéis estado siguiendo lo sabréis ya) y aunque me considero bastante cercano al protestantismo cristiano, en verdad soy aconfesional, no creo en las religiones pues no creo en el hombre y éstas tienen más que ver con lo humano que con lo divino. No obstante, respeto que cada cual lleve su espiritualidad como buenamente quiera o pueda y rece al Dios, Dioses o figuras que considere o que no crea en nada. Dicho esto, pasemos a las polémicas, hay de todos los colores siendo la insensatez la predominante.

De nuevo los belenes han estado presentes en el foco de la controversia, que si ponerlos, que si no, que si estamos en un estado laico y hay que ser asépticos, que se pueden ofender a otras religiones ¿¿¿??? ¿De verdad? Incluso en algunas zonas de Francia se planteaban no celebrarlas para no ofender a los franceses de origen musulmán… ¿En serio estamos a estos niveles de infantilismo? ¿De verdad algún musulmán, budista o ateo se puede ofender por ver unos belenes en la calle? ¿Debo entonces ofenderme cuando desde las mezquitas llaman a la oración o celebran el Ramadán? ¿Deben prohibirse las celebraciones del año chino por si nos ofenden? ¿O nuestro fin de año para no ofender a los asiáticos? ¿Debemos prohibir a monjas, budistas ir vestidos con sus típicas ropas por si ofenden a los ateos? ¿Dónde está el límite? La religión musulmana nos da el patrón, velo versus burka, el primero es su costumbre y quizás de vivir su religión (reconozco mi desconocimiento) y no tendríamos por qué ofendernos, al igual que si vemos una cruz, una estrella de David o un Buda. Lo segundo es una clara e intolerable discriminación, sumisión y vejación de la mujer que ni se puede ni se debe tolerar. Dicho esto, estamos en un país de tradición judeo-cristiana, guste o no guste y las costumbres son las que son y hay que respetarlas dentro de lo que debe ser el límite antes marcado. Y se crea o no en ello, ¿por qué no poner un belén, colgar Papá Noel de los balcones o un árbol de navidad (tradiciones éstas más bien nórdicas)? Yo no lo hago, pero ¿por qué debería sentirme ofendido o no dejar que otros lo hagan?

Otro de los puntos de conflicto de los últimos años han sido las cabalgatas de los Reyes, esta vez la falta de sensatez viene de los tradicionalistas… aquí hay para todos. La polémica esta vez ha sido variada, una de las que más vergüenza ajena da es la airada reacción a que no estuviese la bandera de España presente en el ayuntamiento de Madrid durante el paso de los reyes magos... ¿Me queréis explicar que tiene que ver el patriotismo, la bandera, el país, con la celebración de la Navidad? ¿Qué pinta la ostentación de ninguna bandera o enseña con el nacimiento de Jesucristo? Parece ser que todos han perdido el norte y ya nadie recuerda realmente entre las luchas de poder, las bacanales consumistas de que en verdad estas fiestas. Y en efecto, la bandera no estaba, al igual que en años anteriores cuando los conservadores gobernaban en Madrid, pues desde su azotea se lanzan fuegos artificiales y no es plan de que haya un incendio ¿verdad?

La otra es que en algunos lugares parece ser que molesta que tres mujeres hagan de reyes magos… las respuestas airadas de que si eran hombres, que eso no podía ser… ¿de verdad? ¿Tan profundo es vuestro machismo? ¡Pero es que no eran mujeres los reyes magos! - Arguyen airados…vamos a ver queridos tradicionalistas, solo en el evangelio de Mateo se habla de unos magos, no de unos reyes… sí, sí, magos de esos que la inquisición quemaba en sus hogueras. Tampoco nos habla de cuál era su número, su origen, raza o sexo. El mito de los tres reyes se creó en el siglo VI y el que uno fuera de color se introdujo en el siglo XVI. Tampoco sabemos cuáles fueron sus regalos si es que los llevaron, ¡Por Dios! ¡Si la Biblia pone claramente que Jesús nació cuando los pastores ya dormían al raso junto con sus rebaños de ovejas! Lo cual evidentemente no sucedía en pleno invierno, sino a finales de mayo o a lo largo de Junio. Por lo tanto… ¿A qué viene tanto escándalo entonces en que sean mujeres? ¿Dónde estaban los hombres cuando estaba clavado en la cruz con la excepción honrosa de José de Arimatea? ¿A quién otorgó Jesús sino a la Magdalena el honor de dar testimonio de su resurrección? ¿Tenéis que usar también las navidades para dar la pelea política unos y otros?

En definitiva es una lástima que unos y otros no hagan suya esa tregua de Navidad que otrora los soldados que el día de antes se estaban masacrando, hicieron suya. Unos y otros deberían dejarse de sus guerras políticas, que el año tiene muchos días para hacer y decir sandeces, estas fechas, aunque para mí no sean especiales, todos deberíamos pensar un poco en los niños, en especial los que menos tienen y darles un tiempo de completa felicidad sin que los “adultos” den la murga con sus asuntos”. De nuevo me reafirmó en esa frase del filósofo griego Diógenes: “Cuanto más conozco a las personas, más quiero a mi perro”.

Y por supuesto está la polémica de las campanadas de fin de año con Cristina Pedroche, que para quién no sepa quién es, es una periodista española que participa en varios programas de sobremesa y que la prensa ha encumbrado como una de las mujeres españolas más sexys. Por supuesto, la polémica viene de los vestidos cortos de tela que ha estado luciendo durante los últimos años en las 12 campanadas que celebran la llegada del Año Nuevo. Las discusiones sobre este asunto se pueden alargar hasta una semana después, lo cual dice mucho, por muy poco, en el nivel en el que estamos. El que una mujer se vista como quiera no debería ser objeto de ninguna controversia, además, el vestido en sí no entiendo por qué ha causado tanto revuelo, pues como se puede observar es más bien un traje de baño. Otra cosa es que consideremos adecuado o no que lleve un traje de baño, bajo mi punto de vista muy hortera, en la celebración del fin de año. Creo que Cristina podría ir mucho más elegante a la vez que sexy si es así como quiere mostrarse, pero de ahí a calificarlo de obsceno como han hecho algunos… obsceno son muchos programas de la telebasura que se ven a media tarde o por la noche en la gran mayoría de cadenas. Para mí no es muy acertado el vestuario que elige año tras año, al igual que no es adecuado vestir un chándal para ir al trabajo, hay que saber vestir para cada ocasión, más aún en televisión.

Pero claro, de nuevo el dinero, esta vez en forma de audiencia, todo lo puede. La cadena encantada con la polémica de si es o no sexista. Para mí el hecho de que la periodista se vista así no es sexista, pero sí que lo es el tratamiento global que da a la mujer las diferentes cadenas de televisión y que se transmite a las chicas más jóvenes: Ellas han de ser delgadas, jóvenes, guapas, ellos, cualquiera vale, para muestra el acompañante de Cristina diciéndole sandeces de viejo verde. Eso sí que es sexista, no el vestido. Aun así, esto no sería más que una mera anécdota si no fuese porque este patrón se repite en todos los programas, ellas monísimas, ellos pueden ser feos. El hecho de que la belleza sea lo que más pese en la balanza para que una mujer sea presentadora o periodista televisiva, por encima de sus méritos o intelecto, sí que es extremadamente sexista. Pero esto daría para varias reflexiones. Sólo pensad en ello.
 

martes, 20 de diciembre de 2016

El efecto Trump, ¿de vuelta a los años 30?

Algo está cambiando y la victoria de un personaje como Donald Trump es su mayor exponente, aunque no és ni el primero ni será el último. El rumbo que está tomando la política internacional es en verdad muy preocupante, más si se tiene en cuenta que la historia suele ser cíclica y repetirse cada poco tiempo. Si tan sólo echamos un vistazo unas décadas hacia atrás, nos sorprenderemos como se están empezando a asemejar peligrosamente estos días que nos están tocando vivir, con aquellos primeros años 30 del siglo pasado o incluso podemos observar flashes de aquella tumultuosa época que fueron los últimos años del siglo XIX. En este artículo quiero analizar a grandes rasgos que es lo que está sucediendo, ya iré profundizando poco a poco en todos los aspectos.
Las ideologías y discursos que proclaman la ruptura con todo lo establecido están ganando terreno a pasos agigantados y firmes. Desde Syriza o Podemos hasta llegar a Trump, Le Pen, Amanecer Dorado o los numerosos partidos de extrema derecha que surgen con fuerza en toda Europa central. También están emergiendo partidos difíciles de catalogar como el de Beppe Grillo en Italia y otros anteriormente minoritarios y que están creciendo vigorosamente como los denominados Verdes, que incluso han ganado las elecciones en Austria o Pacma en España que está consiguiendo doblar votos con cada elección. Antes de proseguir y para que nadie pueda sacar conclusiones erróneas, quiero aclarar que no estoy comparando ideologías políticas, ni tampoco diciendo que sean análogas. Solo quiero hacer patente que muchos ciudadanos se están decantando por diferentes motivos y en sentidos diversos (en muchos casos opuestos), por opciones cuyo principal mensaje es cambiar el sistema o dar un puñetazo encima de la mesa, sea real o simplemente una pose para conseguir el poder. Es el denominado voto del cabreo. Tampoco estoy haciendo juicios de valor, ni para estos partidos ni para los llamados tradicionales. No es lo que pretendo en el artículo, pues en verdad cada vez creo menos en la existencia de los unicornios blancos... antiguos o nuevos. Pero no quiero desviarme del objeto de este artículo, que desde luego no es juzgar la validez de las ideologías, si no hacer una comparativa de dos épocas: una pasada y la actual, en las que parecen repetirse los patrones de la historia.
Si de nuevo vamos a los libros y leemos lo que sucedió durante los dos últimos siglos, comprobaremos que los graves problemas que vivieron nuestros abuelos y bisabuelos a finales del XIX y principios del XX de nuevo se están repitiendo... y es algo que debería preocuparnos a todos. ¿Cuál fue el origen? De nuevo una profunda crisis económica y social provocada por la aparición de la Revolución Industrial. En aquellos años las calculadoras sustituyeron a miles de contables, los telares a miles de operarios, la máquina de vapor y los trenes a otros tantos conductores de caballos. Toda aquella ingente cantidad de ciudadanos parados, sin futuro y frustrados eran una enorme olla a presión. Las élites encauzaron ese descontento y por qué no, odio creciente, hacia un nacionalismo exacerbado. Hoy en día lo volvemos a ver con Trump, el Brexit o el resurgimiento del orgullo nacional tanto a nivel local como estatal en todos los países, occidentales y no. Os he de confesar que oír hablar de himnos, banderas o patrias, sean estas cuales sean, me pone los pelos de punta. Con este nacionalismo llegaron en el siglo XIX las guerras coloniales por el control de los recursos, primero en la África subsahariana (el equivalente hoy serían las guerras de Angola, Ruanda, Congo, Sudán que se producen desde los años 80 o incluso antes...). Luego llegó la desestabilización y la lucha por el control del mundo árabe... creo que no es necesario mencionar Irak, Siria, las guerras civiles de la mal denominada primavera árabe, ¿verdad?

A principios del siglo XX toda esa presión social canalizada hacia un nacionalismo exarcebado, estalló en 1914 en la que se conoció como la Gran Guerra. Es cierto que nosotros afortunadamente no hemos tenido nuestra I Guerra Mundial, pero sí que hemos sufrido en nuestras carnes el terrorismo, los 11S, 11M, París, Londres... no podemos obviar, aunque no sea comparable al horror de la Gran Guerra, que desde muchos ámbitos se nos ha insistido en que estamos inmersos en una nueva conflagración. También los Estados Unidos de principios del siglo XX se volvió intervencionista y comenzó a estar presente en todos los conflictos a lo largo del todo mundo, curiosamente como lo ha estado haciendo estas últimas décadas. Pero prosigamos. Tras quedar devastada Europa, llegaron los felices años 20, un pequeña década, dónde a pesar de que la crisis social y los caballos del apocalipsis aún cabalgaban sobre la tierra, pareció surgir una prosperidad inagotable que finalizó abruptamente con el más famoso de los cracs, el del 29. Creo que es evidente el paralelismo con lo ocurrido con la primera década del siglo XXI y la crisis financiera que nos azotó en 2008. Al igual que entonces, gran parte de la población perdió la fe en unos políticos incompetentes, incapaces de dar una solución a los problemas de la población, las ideas más radicales cogieron fuerza ante la destrucción de una clase media muy castigada y sin futuro. Nazis, fascistas, anarquistas, falangistas, comunistas surgieron por doquier proclamándose abanderados de la solución de todos los males. Y sí, de nuevo las penurias que se pasaron, por ejemplo, en la Alemania de los años 30 nada tienen que ver con las que puedan estar pasando ahora Grecia o la propia España por muy duras que sean, pero de nuevo el patrón se repite.

Y es lógico, pues ante la desesperación y la falta de soluciones, la población opta por salidas drásticas, bien por la creencia falsa de que los sacarán de su situación, bien por volar por los aires de forma consciente un sistema que les ha fallado. Pero la culpa de todo lo que sucedió no es de los ciudadanos que se radicalizaron, si no de unas elites miopes y soberbias que miraban lo que sucedía desde sus torres de marfil pensando que aquello no iba con ellos. De nuevo, como justo antes de la Revolución Francesa, repitiendo el error de María Antonieta quién contestó, cuando le hicieron notar que el pueblo no tenía pan para comer: "¡Pues si no tienen pan, que coman pasteles!". Al mismo tiempo, al otro lado del "charco", en una Norteamérica en crisis, los estadounidenses se replegaron sobre sí mismos, se perdió el interés por la política europea y el proteccionismo más feroz se aupó al poder. Curiosamente se acercaron posturas hacia la Rusia, por aquel entonces, estalinista y se empezó a mirar hacia el pacífico, presionando y acorralando cada vez más a Japón. ¿Os suena de algo la postura de Trump cambiando al país nipón por China? Parece que de nuevo estemos en este punto de la historia: la antesala del gran estallido. Trataré de explicaros el porqué.
Mientras en la Europa de principios del siglo XX el empleo seguía siendo precario, escaso y la Revolución Industrial seguía con paso firme. Nuestra situación actual es idéntica. Seguimos estando económicamente en coma y la IV Revolución Industrial sigue su imparable avance, hoy ya son una realidad: Taxis sin conductor operando en Shangai, casas de adobe y puentes construidos por una impresora 3D-robot, camiones autónomos en China, grandes cadenas de comida rápida americanas que tienen restaurantes ya en prueba, donde los dependientes son máquinas. Panasonic que en un supermercado de Japón está ya probando cajeros que son robots que cobran por tarjeta y en efectivo y empaquetan la compra, al igual que en Amazon. Empresas de telemarketing que ya tienen en pruebas Inteligencias Artificiales atendiendo por teléfono a los clientes... Todo esto ya es una realidad a día de hoy, en pocos años el desempleo volverá a dispararse y por supuesto los ciudadanos se radicalizarán pues perderán su posición social. Ya sabéis que ocurrió a finales de los años 30 y principios de los años 40 ¿Volverán las elites que gobiernan el mundo que vuelva a ocurrir lo mismo? ¿Optarán por otra solución respecto al "excedente humano"?
 

domingo, 20 de noviembre de 2016

Desmontando el Neolítico

Algunos valientes científicos están haciendo públicos una serie de hallazgos que revolucionarán la arqueología de ese periodo llamado Neolítico. No es fácil luchar contra los libros y ciertos sesudos "sabios" que creen tener la verdad absoluta de las cosas. Hace poco se ha hecho público un hallazgo que nos lleva a una hipótesis que vuelve del revés todo lo que conocemos de ese periodo de la antigüedad. Un hallazgo absolutamente revolucionario, sostenido con sólidos pilares pero del que nadie se ha hecho eco salvo un documental emitido en la segunda cadena de la televisión pública a deshoras. ¿Pero cuál es ese descubrimiento? Al parecer hay pruebas arqueológicas de que la navegación marítima es muy anterior a lo que nos han dicho.

Pero vayamos por partes. La genética parece apoyar  esta idea de que durante el Neolítico hubo una dispersión de población vía marítima, pues estudios recientes indican un claro parentesco entre los restos humanos del 8.000-7.000 a.c hallados en yacimientos en Siria (el famoso creciente fértil y que curiosamente, su población actual no tienen nada que ver a nivel genético con sus antepasados) con sus coétanos europeos.

¿Por qué es tan revolucionario? Querréis saber. Actualmente se tiene como un gran dogma de la historia que en aquel periodo, en el cual ni tan siquiera se había inventado la cerámica (Tan es así que se conoce como el Neolítico acerámico) no existía la navegación marítima y mucho menos a vela. Como tantas veces, a quien ha tratado de sacar los pies de ese tiesto y se ha atrevido a proponer que ese principio no es cierto, se le ha tachado como poco de ver elefantes rosas. José Gisbert y su hombre de Orce, Marcelino Sanz de Santuola a quien acusaron de haber pintado él las cuevas de Altamira o tantos que defendían tan solo hace veinte años que los Neandertales eran inteligentes... lo saben muy bien. Por eso este artículo con el que pretendo divulgar algo que al menos a mí me resulta fascinante y que demuestra una vez más lo pernicioso del fanatismo científico que se ha establecido. Y entendedme bien, por supuesto que estoy a favor del debate y que se cuestionen las nuevas hipótesis, pero estamos en un periodo en que lo evidente se destroza por el simple hecho de romper con lo establecido, no importando si tiene o no base científica. A algunos catedráticos que escriben libros que después venden a sus alumnos... no les viene muy bien que les rebatan sus hipótesis. Otros, los auténticos hombres de ciencia, estarán encantados con los nuevos hallazgos, pero el miedo al que dirán y a ser tachados de frikis en un mundo gobernado por mediocres... es un arma de disuasión muy potente.

Pero volvamos a lo nuestro ¿Que porqué expansión marítima y no terrestre como se pensaba hasta ahora? Os podéis preguntar algunos, bien, por ejemplo hay estrechos lazos biológicos de los primeros pobladores de Irak y Siria con poblaciones neolíticas de Chipre y/o Creta que como sabéis ambas son islas... es evidente que no llegaron andando o a nado. Pero vayamos a pruebas más tangibles aún si esta no lo es suficiente. En España, en la Sierra de los alcornocales situada en el interior de la provincia de Cádiz, se encuentra la cueva de la Laja Alta, famosa por sus pinturas rupestres desde el 8.000 al 2.500 a.c. Algunas de estas pinturas muestran de forma más que evidente y que nadie niega, las imágenes de barcos. Pero no es ni mucho menos la única cueva de esa zona del sur de la península ibérica que muestra dibujos con motivos marineros. Tradicionalmente se ha creído que esos dibujos los hicieron los fenicios muy a posteriori y que de ningún modo podrían considerarse pinturas neolíticas. Pero atención, dicha afirmación se realizó sin que nadie hiciese la menor datación de la mismas, ¿para qué? Todos sabían que en el Neolítico no había barcos... ¿o sí?

Un grupo de arqueólogos se ha decido a analizarlos de forma rigurosa y mente abierta. Han datado y analizado numerosos dibujos de navíos, a vela, a remo, de formas y tamaños diferentes, navegando, varados... El procesamiento de las imágenes de la cueva nos demuestra que el estilo de las pinturas es esquemático, propio de la forma de pintar del neolítico y no de los fenicios, quienes disponían de una técnica pictórica mucho más elaborada. De hecho, en época fenicia no encontraremos en ningún lugar del mundo pinturas similares a las de la Laja Alta, de ser fenicias serían únicas en su época. Otro hecho revelador es que los barcos ocupan el espacio principal del abrigo y no están superpuestos a otras pinturas, ¿por qué iban los artistas prehistóricos a dejar el mejor lugar de la cueva a las generaciones futuras? ¿Pintaría El Greco las esquinas de un lienzo y dejaría el centro para que dentro de 300 años alguien dibujase lo que quisiese en el centro? ¿No os resulta curioso que se hayan encontrado precisamente en una zona donde desde hace milenios existen alcornoques, los árboles del corcho?


Otro hecho destacable es que los compuestos químicos: tipo de material, aglutinantes... usados tanto en las pinturas que sin duda son rupestres y la de los barcos son idénticos. Las dataciones temporales realizadas de las mismas por termoluminiscencia y análisis directo nos arrojan una edad del 4.000 a.c. Usando los esquemas de las pinturas se ha realizado una recreación de cómo eran en verdad esas naves y revelan una tecnología asombrosamente avanzada que curiosamente coincide con la proliferación de los asombrosos dólmenes que pueblan el sur de España. Las necrópolis de la época encontradas en la propia provincia de Cádiz nos muestran que existía una civilización compleja y volcada en el mar y con características morfológicas muy diferentes al resto de humanos neolíticos encontrados en el centro o norte de la misma España. ¿De dónde vinieron? ¿Esas pinturas fueron suyas? Y por último, ¿no es curioso que en una de las localizaciones más probables de la mítica Atlántida se hayan encontrado las pinturas más antiguas de barcos jamás encontradas? ¿Fueron esos hombres y su tecnología naval los precursores de esta civilización marítima posterior y perdida?

Hay muchas preguntas sin responder, pero cada vez más todo apunta a que sí que hubo una civilización naval llamada Atlántida que debió ser parecida a la Minoica (no la a que nos pintan algunos poco más o menos que con naves extraterrestres) pero aunque no fuese así, ¿cómo puede ser que no se promocione y se lleve como bandera el tener la representación pictórica más antigua de un navío? Sin duda, Spain is different.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Los visitantes

En el último artículo reflexioné sobre todas esas noticias sobre aliens que cada cierto tiempo salen a la luz y se difuminan o se desmienten de forma categórica tan rápido como aparecen. En estas semanas nos hemos levantado con la desclasificación de parte de los expedientes OVNI en los que se vieron implicados miembros de las fuerzas armadas españolas, o las declaraciones del coronel y piloto de caza: Fernando Cámara en el programa de Iker Jiménez afirmando que los OVNI existen, desde la autoridad que le da su experiencia como piloto y la persecución del famoso OVNI de Manises.

Pero vamos a plantearnos seriamente si es factible que seres de otros mundos hayan venido a visitarnos. De nuevo y siento reiterarme, lo primero que hemos de hacer es situarnos en perspectiva respecto a su tecnología. Imaginemos a una civilización que sea... Uhmm digamos 3.000 años más antigua que nosotros para ser conservadores. Ya no entraré en valoraciones de qué tipo de sociedad puedan tener, pues no es lo mismo que toda la especie este unida o que estén enfrentados entre sí como los humanos... que tengan un estilo de vida en el que el límite para crear, investigar o hacer lo que os imaginéis, sea el conocimiento alcanzado y no la cantidad de dinero disponible ¿En qué punto estaríamos ahora si desde principios de los años 20 no hubieran habido restricciones de presupuestos a la investigación y todos esos genios como Einstein, Lisa Meitner... hubiesen trabajado codo con codo sin importar raza, creencia, color o sexo? ¿Si todos los humanos hubiesen tenido la oportunidad de desarrollar todas sus facultades? ¿Cuantas grandes mentes, cuantos avances y descubrimientos, se habrán perdido en todos los rincones del mundo por la estupidez humana?
Sé que os hacéis una idea, pero ese no era el foco de esta reflexión. Pero bien, pongamos que los aliens se han desarrollado en paralelo y de un modo similar al humano. Es evidente que, de igual modo que la diferencia tecnológica entre la Grecia clásica y la actual es abismal, la tecnología de la humanidad de dentro de tres milenios será de igual modo incomparable (eso si no nos exterminamos antes). Una vez asentadas las bases, empecemos a establecer probabilidades de que nos estén visitando. Primero habría que hablar de la existencia o no de inteligencia fuera de nuestro sistema solar. Bien, nadie, ni incluso los científicos más ortodoxos, dudan de que deben de existir civilizaciones avanzadas ahí fuera, el propio Hawking así lo cree. Ya hablé en otro artículo de la famosa fórmula para calcular su número, y no es pequeño, haberlos... deben haberlos y para los que sigan dudando una pequeña cifra que proporciona la ciencia más purista: se calcula que deben de haber alrededor de 100.000 millones de planetas en la Vía Láctea y eso considerando de forma cautelosa que solo hay de media un planeta por estrella... ¿de verdad que en ninguno hay vida inteligente? ¿Solo en La Tierra?... Yo, como todos los científicos pensamos que evidentemente no estamos solos, pero la cuestión es: ¿Saben de nuestra existencia? ¿Nos visitan? ¿Acaso no hemos sido ya los humanos extraterrestres cuando hemos pisado la Luna? Los científicos escépticos afirman que no, argumentando una serie de razones que a priori pueden parecer más que razonables. Hablemos de ellas.
Según ellos somos un grano de arena en una playa inmensa y hace tan solo unas pocas décadas que emitimos señales de radio, por lo que éstas no han podido ser detectadas por nadie, entre otras cosas porque aún no deben haber llegado a ningún lado... y no les falta razón en ambas afirmaciones pero se les olvida mencionar que estos impedimentos lo son de forma inversamente proporcional al grado de civilización. Y me explico. Hoy en día nuestros radiotelescopios detectan de 2 a 3 planetas diarios con una tecnología de la edad de piedra respecto a lo que los propios humanos tendremos dentro de 3.000 años, que equivaldría a la misma diferencia de la capacidad de observación de los cielos de Aristóteles en el año 384 a.c. respecto a la nuestra. Una civilización avanzada tendrá un mapa estelar y planetario muy completo. De nuevo hagamos un cálculo prudente: imaginemos que tienen capacidad de descubrir tan solo 1.000 planetas por día, bien, en 3.000 años han podido mapear de forma completa no menos del 10% de la galaxia y unos 10.000 millones de planetas. Supongamos que hacen como los humanos y exploran primero lo más próximo, probablemente tengan escaneado todo aquello que esté en un diámetro de 10.000 años luz. Ya no hablamos de si esa civilización alienígena nos lleva 10.000, 50.000 o las decenas de milenios que queráis imaginaros. Sinceramente, nuestro planeta con toda seguridad debe estar en al mapa estelar de un ser inteligente.
Sé que muchos os resistiréis a abrir vuestra mente a que alguien pueda tener "escaneada toda la galaxia, pero pensad: Si a Alejandro Magno le hubiesen dicho que los seres humanos íbamos a tener un mapa completo de la superficie de Marte... ¿Qué hubiera pensado? Prosigamos, aunque en efecto estemos en esos mapas, puede pasar como con los primero mapas de África o América, en los que dichos continentes estaban dibujados pero bien poco se conocía de sus posibles habitantes o incluso si estaban habitados, lo que nos lleva a preguntarnos por qué iban a fijarse en nuestro planeta. Curiosamente la respuesta la encontraremos haciéndonos el siguiente planteamiento ¿A dónde iríamos los humanos si pudiésemos? Es evidente, a aquellos planetas denominados habitables, solo hay que mirar hacia donde se dirigen nuestros esfuerzos en la exploración espacial: Marte por motivos evidentes y en estos momentos Europa, el satélite de Júpiter helado donde al parecer pueden haber mares con vida. Cualquier civilización extraterrestre primero exploraría aquellos sistemas con planetas en la zona de habitabilidad, eso descarta el 80% de los planetas. Por ejemplo, de los 4500 que hemos descubierto a día de hoy, solo un poco más de una decena parecen cumplir dicha premisa.

Aun así serán muchos - seguiréis argumentando, y no os falta razón, pero pensad que si nosotros somos capaces de intuir incluso el tipo de atmosfera que pueden tener los exoplanetas que hemos descubierto, ¿Que no podrán hacer ellos? Dentro de 3000 años habrán ciudades humanas en Marte y en la Luna como poco, para entonces nuestro telescopio Hubble, no pasará de ser una lupa de juguete en comparación a lo que tendremos: un gran sistema angular que tendrá como diámetro la distancia entre Marte y La Tierra. No es ciencia ficción, está ya ideado. Con semejante instrumento podremos ver a dichos planetas como si fuesen la Luna y si contienen vida. La Tierra lleva millones de años con seres vivos habitándola, pero buena parte de esos planetas de "interés" no contendrán signos aparentes de vida por lo que también serán descartados en un principio por cualquier explorador interestelar, tal y como lo haríamos nosotros.

Tras este nuevo descarte, el número de planetas a explorar se reduce notablemente aunque sí, sigue siendo una tarea de titanes, pero pensad en la robótica que podemos tener en un par de siglos... es evidente que pueden haber plagado la galaxia con sondas autónomas robotizadas y solo haber viajado a aquellos lugares de elevado interés. Pero queda la razón de más peso que se esgrime contra la posibilidad de que alguien nos visite: la inmensidad de la galaxia. No es un argumento menor.
Como ya comenté en el artículo anterior, NASA anunció que había descubierto un planeta habitable en nuestra estrella vecina, a 4,5 años luz. De nuevo Hawkings afirmó que a día de hoy tenemos tecnología para enviar mini-naves a dicho planeta en un viaje apenas duraría 20 años. En 5 siglos a buen seguro que tendremos sistemas de navegación estelar que nos permitirá llegar a dicho planeta en menos de 5 años. Sin duda la galaxia es gigantesca, más de 100.000 años luz de anchura, es verdad que sería muy complicado que una civilización del otro extremo nos haya "visitado". Ya habría que pensar en seres con unas cuantas decenas de milenios de civilización y una tecnología capaz de dominar el espacio-tiempo. Pero no vayamos tan lejos. Nosotros mismos podremos viajar a estrellas en un radio de unos 100 años luz en un par de milenios, por lo que sí, si hay una civilización que nos lleve unos tres mil años de adelanto tecnológico dentro de ese radio... tened la completa seguridad de que nos visitan. La cuestión es: ¿Hay alguien a esa distancia?
 

lunes, 17 de octubre de 2016

Noticias sobre aliens

Bueno, de nuevo disculparme que no haya publicado durante estas dos últimas semanas, a veces la vida lo pone muy complicado y la operación de mi padre, la cual ha salido perfecta, combinado con el trabajo y la vida cotidiana me ha privado de esos ratos de tranquilidad que me permiten escribir.
¿Vas a hablar de las noticias? Sí, pero de esas que no suelen acaparar los titulares de los informativos o las portadas de los grandes rotativos. Las largas horas de espera en ese auténtico universo alternativo y a veces irreal que se llama hospital, te permite ver muchas cosas a través de la diminuta pantalla del móvil. Me ha resultado curioso que de nuevo hemos tenido esa oleada de noticias sobre vida extraterrestre que los medios lanzan de vez en cuando y cada vez más cercanas en el tiempo. Quizás a muchos os pasaron desapercibidas, a mí no y creo que merecen un poco de atención por nuestra parte. La primera de ellas fue la famosa señal proveniente de la constelación de Hércules captada por el radiotelescopio ruso RATAN-600, que hace pocas semanas levantó gran polvareda cuando se anunció como una señal muy posiblemente de origen no natural y por ende, de una civilización extraterrestre. No es la primera. En 1977 se produjo la famosa señal Wow! captada desde Sagitario y al igual que la rusa en un principio de origen no natural. Fue denominada así por la anotación que realizó al verla el profesor Jerry Ehman, voluntario del proyecto SETI. De esta aún no se ha determinado su origen, de la rusa a los pocos días el SAO (La Academia Rusa de las Ciencias) desveló que era una interferencia de una señal terrestre proveniente de la propia Rusia.

Bien, entonces caso resuelto ¿no? ¿Qué misterio hay? Os preguntaréis. No tan deprisa, el pan tiene más miga del que aparenta. Esta señal fue descubierta en 2015, pero la noticia ha saltado un año después. Quiero que os paréis a analizar el caso. Lo primero a tener en cuenta es que es Rusia, sí, no es la época soviética de Stalin pero estamos hablando de Putin, creo que todos estaremos de acuerdo de que pocas cosas de las que pasen allí escaparán del conocimiento del nuevo "zar" de las rusias. Menos aún de un organismo oficial, del espacio (el nuevo campo de batalla) y no digamos de una posible señal extraterrestre. Bien, en ese contexto nos hemos de creer que durante un año los científicos rusos han tenido una señal más que llamativa que no han comunicado a nadie, que al año y sin informar al Kremlin lo anuncian a bombo y platillo para a los tres días desdecirse con un: "Lo sentimos mucho, nos hemos equivocado. No volverá a ocurrir".

El ridículo ha sido mayúsculo, pero ¿ha sido eso? ¿Un enorme error? Yo no lo creo. ¿Es creíble que ese grupo de científicos prestigiosos durante un año no detectaran esa señal terrestre que alteró los resultados y que el SAO en tan solo tres días si lo hiciese? Sabiendo que iban a hacer tal anuncio ¿Es creíble que lo anunciaran en Moscú sin el conocimiento y el visto bueno del gobierno? Para mí las respuestas son un rotundo no. La única explicación es que el SAO supiese de que se trataba dicha interferencia y no les dijese nada a los astrónomos por algún tipo de secreto militar, pero entonces se plantea una duda ¿Por qué no les pararon los pies antes? ¿Por qué les dejaron hacer dicha rueda de prensa? Es evidente, querían que la hicieran para desprestigiarlos por el motivo que fuera o porque el Kremlin tenía motivos ocultos tras dicho anuncio. La primera no tiene sentido, en el país de Vladimir Putin dudo que haya que hacer semejantes cabriolas para destituir a nadie por lo tanto simplemente creo que los rusos querían lanzar un mensaje a los americanos a modo de chantaje, ¿de qué naturaleza? Solo entre las altas esferas lo pueden saber, pero Rusia e incluso China, llevan unos cuantos de estos mensajes del estilo: "Cuidado o desclasificamos los casos OVNI". Este no es ni mucho menos el primero.

Junto con esta extraña noticia hemos tenido otras dos que apuntan, de forma más suave y velada que la de los rusos, a la posible existencia de vida extraterrestre. Ambas de La NASA y curiosamente a las pocas semanas del anuncio de los astrónomos rusos.

La primera de la que hablaré fue del anuncio de, no sin antes haber generado gran expectación difundiendo a los cuatro vientos de que iban a revelar un gran descubrimiento, de la existencia de geiseres en Europa, una de las numerosas lunas de Júpiter. Tampoco es para tanto - podéis pensar, pues sí, lo es. Ya hace tiempo hablé de Europa como uno de esos mundos extraños que existen en nuestro sistema solar, pues es una gigantesca bola de hielo en la que se sabe que existen mares bajo su superficie congelada. Sin duda era uno de los principales candidatos a albergar vida, pero sus extremas condiciones de frío y su aparente nula actividad sísmica parecían echar un jarro de agua fría sobre esa posibilidad. El descubrimiento de geisers gigantescos son una demostración irrefutable de que en este mini planeta hay actividad geotérmica. Las implicaciones que conlleva este descubrimiento son enormes, pues esta actividad supone a la vez que habrá zonas de mar templado y aportación de minerales al medio acuoso necesarios para la vida. En definitiva, la existencia de estos geiseres hace presuponer que hay una alta probabilidad de que bajo el hielo de Europa haya vida extraterrestre, al menos animal. Me resulta curioso que tan tamaño hecho haya pasado tan desapercibido en los telediarios y no se le haya dado la importancia que tiene.

La segunda fue el descubrimiento de un planeta como La Tierra en la estrella más cercana a nuestro sol: próxima b, a tan solo 4,5 años luz, es decir, a la vuelta de la esquina. Tan es así que Stephen Howkings ya ha diseñado un viaje espacial para llegar a dicho planeta con mini robots que podrían alcanzarlo en tan solo 20 años. Si con nuestra tecnología actual del hombre de las cavernas respecto, por ejemplo, a la que tendremos nosotros mismos dentro de dos mil años (si no nos autoliquidamos), podemos alcanzar dicho planeta... ¿Que no podremos alcanzar en dos milenios o que no podrá hacer una civilización incluso mucho más avanzada que la terrícola?

Y por si faltara algo a este maremágnum de noticias sobre vida extraterrestre de las últimas semanas, Wikileaks nos ha revelado el contenido de los E-mails que se intercambiaron en 2015 el astronauta Edgar Mitchell y John Podesta, que fue el Jefe de Gabinete de Bill Clinton que luchó sin éxito por la desclasificación de los casos ovni y actual jefe de campaña de Hillary Clinton. En estos mails Mitchell le estaría mostrando su preocupación a Podesta por "...la carrera espacial se está calentando, estamos sin duda más cerca que nunca de una guerra en el espacio" u otra más impactante si cabe: "La inteligencia extraterrestre no violenta procedente de un Universo contiguo está tratando de compartir energía de punto cero con nuestro planeta, pero no tolerará ninguna forma de violencia militar en La Tierra o el espacio". En otros Mitchell le aseguraría a Podesta que el Vaticano era conocedor de la existencia de esta vida alienígena y urgiría a Podesta a revelar a la opinión pública todo lo referente a los OVNI's. Al menos es curioso como el Vaticano afirmó no hace tanto que la vida extraterrestre era posible y que eso no invalidaba la fe, como Hillary durante su campaña ha prometido desclasificar lo referente a la ufología... Los mails parecen ser la prueba de que hay un plan tras todas estas noticias, o... ¿son una manipulación de Wikileaks adaptada a hechos ya transcurridos? Debéis ser vosotros quienes decidáis que pensar.

Todos estos hechos me llevarán al artículo de la semana que viene, ¿es factible en realidad que nos hayan visitado seres de otros mundos?

martes, 27 de septiembre de 2016

Las corporaciones

Todos hemos leído en infinidad de novelas o visto en innumerables films en la gran pantalla, que el futuro de la humanidad que se nos describe es bastante tétrico. Ray Bradbury nos hizo temblar con su novela Fahrenheit 451, donde un gobierno de corte fascista sometía al pueblo a base de ignorancia. Quién no recuerda el mundo post-apocalíptico de Mad Max o esa civilización completamente decadente ya mítica de Blade Runner donde la Tyrell Corporation y sus replicantes gobiernan el mundo. Ya más recientemente la cosa no mejora con esa sociedad donde las élites controlan el mundo desde su "castillo" fortificado en Los Juegos del Hambre o en la serie canadiense Dark Matter en la que nuestro destino tampoco es demasiado halagüeño pues unas cuantas corporaciones empresariales lo controlan absolutamente todo y luchan entre sí, esta vez no por La Tierra, sino por la galaxia entera.


Creo que a nadie se le puede escapar ya, que los estado-nación, a excepción de los más poderosos como pueden ser Estados Unidos, China o Rusia... están desapareciendo a pasos agigantados. Los gobiernos nacionales no gobiernan, su independencia respecto a los poderes económicos es casi nula, solo hay que ver los vergonzosos besamanos a esas entelequias llamadas Agencias de Calificación o las claudicaciones respecto a los grandes fondos de inversión. Es cierto que siempre ha habido grupos de presión desde que el mundo es mundo y que la mayoría de guerras se han producido motivadas por el mayor de los reclamos: hacer dinero. Pero no es de eso de lo que os hablo.

Hasta hace poco el poder político, el económico o el perioddístico estaban relacionados entre sí en mayor o menor medida pero gozaban de cierta autonomía entre sí, hoy con la globalización vemos como esas fronteras se van difuminando, de forma alarmante, al menos a mi juicio. Hay muchos dirigentes a los que veréis envolverse en banderas e himnos pero la verdad es que los llamados intereses nacionales importan bien poco. El concepto de nación de antaño ha muerto aunque se siga usando su nombre en vano. La globalización lo ha matado. Hoy vemos que todo es un tutto revolutum, los banqueros son los accionístas de las multinacionales, de las eléctricas, de los periódicos, los dueños de estas corporaciones tienen a su vez participación de esos mismos bancos, vemos a los políticos de todo color y pelaje salir de la función pública para entrar de inmediato en grandes holdings empresariales, a las que, curiosamente, se les permite trabajar en paraísos fiscales, no pagar los impuestos que les corresponde y para las que se crea una legislación a medida sin importar el interés del país. Las banderas se han sustituido por imágenes de billetes de 500 euros su correspondiente billete de dólar y los himnos por el hipnótico soniquete de las monedas cayendo a la bandeja metálica de una máquina tragaperras.

Otro de los aspectos que me lleva a pensar que nos tratan de llevar a un mundo donde quien realmente gobernará serán las grandes corporaciones bajo una carcasa de cartón piedra llamada democracia, es ver cómo las líneas de negocio se difuminan cada vez más. Hasta ahora habíamos asistido a la fusión de empresas del mismo ramo. Sí, haciendo conglomerados enormes como pueden ser las multinacionales automovilísticas, las bancarias que todos conocemos, las empresas textiles... Es cierto que esas compañías han ejercido un poder enorme, solo hay que ver el ejemplo de Volkswagen sobre el todopoderoso gobierno alemán el cual al parecer, "no se enteraba" de que la compañía estaba defraudando a todo el mundo con las emisiones de CO2 de sus coches. Es cierto que estas empresas han usado las amenazas de abandonar un país para obtener beneficios fiscales muy por encima del resto de "los mortales", ya que su marcha supondría para el gobierno de turno una pérdida de miles de votos proporcional a la de puestos de trabajo. Amén de los fondos de campaña y retiros dorados en consejos de administración. Ya me entendéis.

Pero de unos pocos años aquí se está dando una nueva vuelta de tuerca preocupante. Siguiendo los pasos de los japoneses, pioneros en tener empresas que fabrican de todo como Mitsubishi, que igual te fabrica un carro de combate que te vende una lavadora, las multinacionales están acaparando los productos básicos para la vida. Hace unas semanas os comenté como se están haciendo con los principales manantiales de agua mineral con el consentimiento de los gobiernos, la semana pasada se produjo otro de estos hechos que no acaparan titulares aunque deberían hacerlo: Bayer compra Monsanto por 60.000 millones de euros. Todos conocemos a Bayer por ser uno de los gigantes farmacéuticos, pocos sabréis ya que Bayer es de esas compañías que fabrican de todo, de hecho es el principal productor de pesticidas a nivel mundial y uno de los principales investigadores en material veterinario ganadero. La cifra es mareante... en un principio sí, pero en verdad es una ganga. La comida, al igual que el agua, es uno de esos bienes que no tienen precio por ser indispensables para la vida, controlarlos no tiene precio.

Tenéis que tener en cuenta que Monsanto es el líder absoluto mundial en la producción de semillas, cualquier agricultor de una forma u otra ha de comprarles si quiere cultivar, también controla los transgénicos y la patente que hubiera podido acabar con ellos ¿Entendéis? Ahora Bayer controlará la producción agrícola, los pesticidas que permiten que los cultivos crezcan, los medicamentos que curan el ganado y por supuesto buena parte de los productos farmacéuticos que tratan nuestras enfermedades. ¿Quién va a atreverse a "toser" a semejante monstruo? Si quisieran podrían matar de hambre o arruinar a un país entero con el simple acto de no venderles semillas para el cultivo. No, tal y como vamos, con la mediocridad tan patente que existe en la política a nivel mundial, con la desaparición del concepto de estado con la globalización y el auge del poder y control sobre todas las cosas de las multinacionales, la balanza del poder se está inclinando a favor de estos colosos empresariales que ya son mini-países transnacionales. El capitalismo ha muerto y está siendo sustituido por el sistema oligopolista.

Entonces, ¿crees que ese será nuestro futuro? Quizás querréis saber mi opinión. Pues he de deciros que a pesar de que en efecto ese es el camino que estamos recorriendo, creo que al final del mismo solo hay un enorme barranco. Todos estamos viendo como los populismos de todo tipo surgen por doquier, como el descrédito de la clase política dirigente crece día a día a pasos de gigante y como ya muchos expertos económicos están vaticinado la llegada de una crisis económica y financiera que dejará la de 2008 como una mera molestia. En Dark Matter las compañías tienen toda la galaxia para explotar y expandir su imperio, La Tierra es más bien pequeña y los recursos son muy limitados. Dudo que veamos la sociedad de la corporaciones, pues creo que el sistema colapsará mucho antes, son gigantes que han establecido enormes castillos en un terreno arenoso. Imperios más grandes han caído. Ya sabéis que pienso que estamos en una época de cambio, el que vendrá no lo sé, pero soy optimista al respecto.